0

Tu carrito

No products in the cart.
Marisavida

Nuestro herbolario está lleno de secretos que a menudo pasan desapercibidos. Te proponemos un viaje por cinco curiosidades botánicas que sorprenderán a tu día a día y te ayudarán a reconectar con la naturaleza, una hoja a la vez.

La “planta que camina”

Conocida como Kleinia stapeliiformis, esta suculenta origina hijos que “se desplazan” lentamente del tallo madre: cuando sus nuevas raíces alcanzan el suelo, la planta principal se seca y parece «caminar» en busca de luz.
Cómo usarla: Colócala en una maceta colgante y observa su movimiento pausado. Es ideal para interior luminoso y requiere riegos muy escasos.

En cada paseo con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca.

– John Muir

2. Té de hojas de roble para la piel

Las hojas de roble (sí, las mismas de los bosques) contienen taninos que actúan como astringentes naturales. Una infusión templada aplicada con compresas alivia irritaciones leves y refuerza la barrera cutánea.
Cómo prepararlo: Hierve un puñado de hojas secas en 500 ml de agua durante 10 minutos, deja enfriar y usa en compresas 1 vez al día.

3. El aroma que despierta la memoria

Varias plantas aromáticas (romero, salvia y lavanda) estimulan áreas cerebrales asociadas al recuerdo. Un sencillo paseo por un jardín con estas hierbas potencia tu memoria a corto plazo hasta un 15 %.
Incorpora en casa: Cultiva un pequeño “minijardín cognitivo” en macetas y dedícales 5 minutos diarios de respiración consciente.

4. La lechuga nocturna que alivia el insomnio

Lactuca virosa, llamada “lechuga de la noche”, libera lactucina y lactupicrina, compuestos con propiedades sedantes suaves. Infundida antes de dormir, favorece un descanso más profundo sin efectos de resaca.
Modo de uso: Prepara una tisana con 2 g de hojas secas por cada taza de agua caliente, deja reposar 8 min y bebe 30 min antes de acostarte.

5. Semillas de lino para una piel radiante

Ricas en ácidos grasos omega‑3 y lignanos, las semillas de lino no solo nutren tu digestión, sino que, al incorporarlas molidas en tu dieta, mejoran la hidratación y elasticidad de la piel desde el interior.
Receta rápida: Mezcla 1 cda de semillas de lino molidas en tu yogur o batido matutino.

Estos pequeños descubrimientos demuestran que la botánica es un universo de maravillas. Pon en práctica alguna de estas curiosidades y comprueba cómo la naturaleza transforma tu bienestar día tras día.

¿Cuál probarás primero? Déjanos un comentario o visita el herbolario para asesorarte de forma personalizada.

Otros artículos

También te puede interesar

×